Consejos para conservar mejor los plátanos en el punto de venta

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los plátanos engañan, parecen muy resistentes por el aspecto de su piel, pero en realidad son muy sensibles a los golpes y a los cambios de temperatura.

Esta apariencia de fruta “dura” hace que en muchas ocasiones no la tratemos adecuadamente y se estropee.

Vamos a analizar los errores más habituales y ofrecer una alternativa que hará que los plátanos se conserven en perfecto estado más tiempo y lleguen al cliente final en las condiciones óptimas:

  • Presentación de los plátanos:

Plátanos mal colocados en el punto de ventaUna de las prácticas desaconsejadas que por desgracia son habituales en algunos comercios es el amontonamiento de las manos de plátanos una sobre otra, en pilas de incluso 3 o 4 manos. Eso hace que las que se encuentran en la parte inferior tengan que soportar un peso que sin duda va a afectar al fruto y hará que su aspecto exterior y el fruto en sí se vean dañados, por lo que dejarán de ser aptos para la venta.

Nuestro consejo es presentar los plátanos colgados de un gancho, como se hace en ocasiones con los tomates de colgar. De esta forma no ocupan un espacio adicional en la estantería y se conservan en perfecto estado. También es una buena solución utilizar los mostradores o cajas de exposición específicas para este tipo de fruta, que presentan una curvatura que se adapta a la forma del plátano y favorece la conservación.

Ejemplo de como no colocar los plátanos

Ejemplo de como no colocar los plátanos

  • Temperatura:

La temperatura ideal para mantener el plátano en perfectas condiciones es 15o. En el supermercado, un buen sitio es situarlos junto a unas neveras. Pero sobre todo es importante que en el proceso desde la compra al mayorista hasta la exposición en el comercio, que no se exponga a temperaturas de demasiado frío como en neveras o de demasiado calor. En ocasiones, sobre todo en verano, mientras se carga, se dejan cajas expuestas al sol, que literalmente “cuecen” el plátano. También hay algunos comercios que para atraer a los clientes, exponen esta fruta en el exterior, como reclamo, exponiéndolos a las inclemencias climáticas y variaciones de temperatura. Si evitamos este tipo de situaciones garantizaremos que el producto llegue en buen estado al punto de venta y al consumidor final.

 

  • Lejos de ciertas frutas

El plátano es una fruta climatérica, lo que significa que sigue madurando una vez recolectadas. Algunas frutas, como las manzanas, aguacates o papayas al madurar emiten etileno que a su vez acelera la maduración de otras frutas que se encuentran a su alrededor. Por eso es recomendable evitar, en la medida de lo posible, situar los expositores de plátanos junto a estas frutas, para evitar que su ritmo de maduración se vea acelerado.

 

Hay que tener en cuenta que el plátano es la fruta más vendida durante todo el año, así que si se trata bien en el comercio, se pueden incrementar los beneficios reduciendo la merma.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]